10.00
Punto de encuentro: Puerta de Bisagra (junto a la oficina de turismo)
Entrada principal al casco histórico, declarado conjunto histórico artístico y Patrimonio Universal de la Humanidad por la Unesco (1986). Paseo guiado por la zona monumental atravesando los barrios comerciales medievales y finalizando en la antigua Judería.
Breve paseo por el lienzo de muralla del norte, el mejor conservado de la ciudad, donde contemplaremos las conocidas Puerta de Bisagra y de Alfonso VI, ejemplos de su sistema defensivo y el famoso barrio de los Cobertizos, zona conventual de la ciudad, donde disfrutaremos de su arquitectura típica.
10:45
Conocida como del Cristo de la Luz, Joya del arte musulmán de más de 1000 años de antigüedad. Mezquita privada fundada a finales del S.X sobre restos de lo que podría haber sido una ermita visigoda (S.VII), situada sobre la principal vía del Toledo romano. El monumento más antiguo de los (107 B.I.C.) reconocidos en Toledo. Ampliada en estilo mudéjar S.XII.
11:30
Plaza principal y centro neurálgico de la ciudad, donde tuvieron lugar las principales actividades públicas.
11:45
Antiguo hospital de caridad, fundación del Cardenal Mendoza, consejero de los RRCC, con preciosa portada plateresca y bellísimo claustro, con una interesante colección permanente sobre la época de los Austrias, incluyendo varias obras originales del Greco.
12:30
Catedral en estilo gótico francés del S.XIII-XV, llamada la “Dives Toletana” (la rica), debido a su espléndido patrimonio artístico y la huella que dejaron numerosos arzobispos toledanos, como mecenas de brillantes arquitectos y otros diferentes artistas a lo largo de los siglos. Visita completa incluyendo sus cinco museos, entre ellos el espléndido Altar Mayor, el Tesoro (y la Custodia) o la Sacristía (pinacoteca).
14:00 - Tiempo libre para comer
16:00
Monasterio de estilo gótico flamígero de finales del S.XV, mandado erigir por Isabel la Católica como panteón real, y ejecutado arquitectónicamente por Juan Guas. Además de la iglesia, de singular belleza son sus claustros, mostrando un interesante repertorio iconográfico, obra de los hermanos.
16:30
Sinagoga Mayor o principal de las existentes en la aljama toledana, mandada ser reedificada en el S.XIII por Josef Ben Xoxan, “almojarife” (tesorero) del rey Alfonso VIII de Castilla, con esplendidas arquerías de herradura, frisos decorados y columnas octogonales con ricos capiteles de volutas y piñas. Obra maestra del mudéjar toledano de influencia almohade.
17:30
La más reciente de las sinagogas toledanas, ordenada ser construida por Samuel Ha-Leví Abulafia, “almojarife” (ministro de economía y recaudador real) del rey Pedro I. No debemos perdernos su espléndida sala de oración, su magnífico artesonado y el muro del hejal. También incluye el museo Sefardí, en honor a los descendientes de Sefarad y su cultura y tradiciones.
18:00 - Fin de visita guiada sábado
10:00
Situada junto a la principal entrada al casco histórico y al recinto amurallado. Palacio renacentista de la Casa de Medinaceli.
11:30
Convento cisterciense donde se encuentran las primeras obras del Greco en España así como el enterramiento del genial artista, disfrutando además de un interesante museo de arte sacro en la parte de la clausura.
12:30
en la iglesia de Santo Tomé. Narra la muerte de Gonzalo Ruiz de Toledo, y es considerada la obra maestra del Greco en Toledo, la joya del manierismo y el más asombroso retrato colectivo hecho jamás.
13:30
En el antiguo palacio de Samuel Leví, se encuentra el museo en honor a Doménikos Teotocopoulos conocido como “el Greco” fundado por el Marqués de Vega Inclán en lo que se creía pudo ser la vivienda del artista. Importante colección del artista además, de una importante colección de pintura del S.XVII al XIX.
14:00 - Fin de la visita guiada
Precio del programa de acompañantes: 110,00€ IVA incluido
IMPORTANTE: se requiere un grupo mínimo de 10 personas para que la actividad pueda realizarse. En el caso de que no se forme, se reembolsará integramente el importe de las personas que lo hubieran abonado.